Cómo corregir a los hijos y disciplinarlos de forma correcta
¡Hablemos de disciplina! Si estás acá es porque seguramente has visto algunos comportamientos en tus hijos que no son los mejores y no sabes cuándo, cómo y para qué debes disciplinarlos.
Afortunadamente, la Biblia es muy clara respecto a este tema y nos permite conocer la mejor forma de hacerlo. Lo primero que debes entender es lo que es la disciplina no se trata solo de impartir corrección física (que es lo que mayoría de personas asocia con disciplina), sino que es algo que va mucho más allá. Y eso es precisamente lo que trataremos de compartir contigo.
¿Qué es la disciplina?
«Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.»
(Proverbios 22:6)
Es muy desafortunado encontrar padres que solamente asocian la disciplina con el castigo físico y que piensan que pueden cambiar las actitudes de sus hijos con una intervención, sin haber dedicado el tiempo suficiente a edificarlos y formarlos.
La palabra que mejor te ayudará a entender lo que es la disciplina es «instruír» o «formar», es decir, la disciplina no comienza cuando tus hijos se comportan de forma inadecuada y quieres castigarlos, sino muchísimo antes, desde la forma en la que organizas los hábitos tuyos y los de tus hijos, y la manera en la que les transmites los principios que enseña la Palabra.

Para que puedas entenderlo mejor, la disciplina se asocia más con la prevención -lo que haces antes de-, que con la corrección (aunque esta también es necesaria en algunas situaciones).
Si quieres entenderlo mejor, puedes ver los siguientes video talleres que profundizan en esto: Disciplina Niños 0-5 años, Disciplina niños 6-10. Te recomiendo que veas ambos, aunque tus hijos no estén en ambas edades, pues esto te ayudará a tener una mejor comprensión del tema.
Corrección y reposo
Después de entender lo qué es la disciplina creo que si podrás ejercerla de forma correcta y el resultado será que encontrarás reposo, sabrás que estás haciendo lo correcto, y lo más importante, podrás ver como la vida de tu hijo se encamina a los principios que nos enseña la Biblia. Dos blogs que te ayudarán a encontrar ese reposo son: Cómo ser mamá de un par de prejuveniles y no morir en el intento, Corrige a tu hijo y te dará descanso.

Sin lugar a dudas lo que más ayuda a formar el carácter de un hijo es el ejemplo de sus padres. Permíteme darte un ejemplo, muchos padres llegan a la iglesia esperando que sus hijos aprendan a leer y amar la Biblia, pero ellos mismos no tienen un tiempo devocional, o esperan que crezcan con principios y valores sólidos, pero invierten su tiempo viendo películas que enseñan principios totalmente diferentes.
Si tu anhelo es disciplinar a tus hijos, debes empezar por ti mismo. ¿Quieres que amen la Biblia? Vuélvete un maestro en ella. ¿Quieres que se sujeten a ti? Sujétate a tus autoridades.
Recuerda que tus hijos no aprenden por lo que les dices, sino por lo que te ven hacer.
No es decir lo que un padre diría, es SER un padre.
También encontrarás:
Herramientas de apoyo

LA BIBLIA DE PEQUEÑOS HÉROES

DEVOCIONAL PARA FAMILIAS PEQUEÑOS HÉROES
